La solución es utilizar las entidades de carácter HTML, que son cadenas de texto que comienzan con un ampersand (&) y terminan con un punto y coma (;). Estas entidades representan caracteres que no se pueden incluir directamente en el código. Por ejemplo:
- Para el signo de menor que, usamos `<`
- Para el signo de mayor que, usamos `>`
- Para las comillas dobles, usamos `"`
Estas entidades permiten que los caracteres especiales se muestren correctamente en el navegador, evitando cualquier posible confusión con el código HTML de la página. Además, existen muchas otras entidades para representar una amplia variedad de caracteres especiales, incluidos símbolos matemáticos, letras con acentos y otros signos de puntuación.